Testimonios de alumnos
"La plena integración laboral y el éxito en los negocios de nuestros alumnos nos hace seguir mejorando día a día"
Durante más de 44 años, por la Escuela han pasado más de 200.000 alumnos, en todas sus variantes formativas. Aquí encontrarás algunos de sus testimonios, que dan cuenta del grado de satisfacción las impresiones que tienen de la escuela.
Alejandra Alarcón
Dirección de Marketing Digital y Comunicación

Mi nombre es Alejandra Alarcón y actualmente estudio la Maestría en Dirección de Marketing Digital y Comunicación. Elegí este maestría para que me sirviera de apoyo y para complementar mi experiencia laboral. Actualmente trabajo en Nestlé España y formo parte del equipo de Marketing de Alimentación Infantil. Mi día a día en la empresa está lleno de retos, alegrías y aprendizaje. La categoría es muy especial y la tratamos con mucho cuidado y cariño ya que nuestros consumidores son niños menores de 2 años. Cada día nos ponemos en los zapatos de las madres y trabajamos con mucha dedicación para cumplir sus deseos y necesidades. Cerem Business School ha sido un motor de motivación y una caja de nuevas ideas. Cada vez que termino un módulo, me sirve de inspiración para crear nuevas estrategias, explorar nuevos canales y aventurarme a nuevos caminos que puedo aplicar en el trabajo. El proceso de aprendizaje nunca termina, nunca es tarde y siempre es esencial. No tengan miedo de empezar un nuevo reto que con un poco de pasión y dedicación nada es imposible. Nunca se conformen hasta que encuentren lo que les haga feliz y en ese momento entenderán que ahí radica el éxito que tanto han buscado.
Sebastian Zarrate

He contado está historia decenas de veces y aún no me lo creo que me haya pasado a mí. Llegue a Barcelona como estudiante con el objetivo de aprender cosas nuevas y tener la oportunidad de trabajar en un país diferente al mío. Por ser extranjero la única manera de empezar a trabajar era como practicante y por esto agradezco infinitamente a CEREM, ellos realizaron todos los procesos necesarios para que yo pudiera firmar un contrato.
Después de buscar por casi tres meses me aceptaron como practicante en una empresa de seguros llamada Zurich Insurance.
Mi experiencia allí fue increíble, el trabajar en una empresa con más de 50.000 empleados me dio una clara visión de cómo es la vida corporativa. Lo mejor de todo es que el departamento al que aborde maneja los clientes más importantes de Zúrich, los llaman Large Risk Companies. Son empresas que tienen más de 200 empleados, sus activos están valorados por más de 5 millones de euros y tienen ingresos de más de un millón de euros anualmente.
A pesar de mi alegría de pertenecer a esta prestigiosa empresa mi contrato solo duraba 6 meses y el tiempo voló. Me acuerdo perfecto el mes antes del vencimiento de mi contrato, por supuesto yo no me quería ir pero no había nada que hacer, la empresa aún no podía contratarme tiempo completo.
En medio de mi crisis decidí contactar el departamento de practicantes en CEREM en busca de su apoyo. Ellos me comentaron que con su ayuda podría renovar mi contrato de practicante por seis meses más. Yo no lo podía creer, mi alegría era infinita y así lo hice.
Después de los siguientes seis meses Zúrich tuvo el tiempo suficiente para realizar los papeles y contratarme. Hoy en día soy analista y trabajo tiempo completo.
Lo que les quiero dejar con esta historia es que como estudiantes es más fácil entrar a una empresa que les llame la atención. Porque el proceso de contratación es más fácil (a través de una universidad) y la paga menor. Una vez dentro será más fácil destacarse y demostrar cuanto realmente valen. Así que, a la hora de buscar prácticas, no le den tanta importancia al sueldo si no que tanto les gusta la empresa. Si necesitan algún consejo o ayuda no duden contactarme, les comparto mi perfil de LinkedIn.
Sergio Cruz Romero
Maestría en Dirección Financiera

El servicio de Desarrollo Profesional de CEREM, me ha dado la oportunidad de formar parte de uno de los departamentos más importantes de la actualidad, el departamento de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (PBC-FT) del Banco Santander Global Operations.
El día a día consiste en el análisis de clientes o sociedades, para comprobar que todo se ajusta a legalidad española e incluso a las directrices europeas y reportarlo a las autoridades. En los casos de no cumplir la normativa provoca graves sanciones para las entidades y los administradores por “permitirlo”.
Debido a esta situación, las empresas o los sujetos obligados, como pueden ser bancos, casinos y muchos más, invierten grandes cantidades de recursos para evitar sanciones e incluso la perdida de licencia que les permite funcionar.
Ante este contexto, la empresa desde primer momento se dedicó formarme, para detectar posibles situaciones que incumplan las normas marcadas, permitiendo adquirir conocimientos importantes sobre el funcionamiento del sector bancario y formas de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo y desarrollar muchas habilidades transversales como puede ser la capacidad de análisis.
Uno de los aspectos más importantes de la empresa, es el gran ambiente de trabajo que hay en la oficina, donde todos los compañeros en todo momento están dispuestos para echarte una mano para resolver dudas o situaciones nuevas, con el objetivo de coger experiencia que te permite ser autónomo en el trabajo que conlleva PBC-FT y aprender de ellos. Creando un gran nivel de confianza entre todos los integrantes del equipo que nos permite alcanzar el objetivo de ser diferentes a la competencia con los tres pilares: Calidad, eficiencia y Control.
Manuel Antonio Nuño Rodríguez
Maestría en Gestión Integrada

En mi opinión, el gran punto fuerte de la formación que recibí en Cerem es que aborda todos los pilares básicos sobre los que apoyarse a la hora de aproximarse o de crecer en el mundo laboral actual.
La Maestría en Gestión Integrada me proporcionó unos conocimientos multidisciplinares muy completos y un punto de partida sólido para desarrollar mis actuales funciones como Técnico de PRL en la industria, aplicando también conceptos de las otras dos áreas de estudio casi a diario.
Los otros dos puntos de apoyo son los idiomas, los cuales mejoré gracias al curso complementario que realicé, y el servicio de Mentoring. Éste último me parece tan destacable como sorprendente, pues cualquier alumno dispone de los conocimientos de un gran profesional, que conoce el tejido empresarial a la perfección y con una enorme implicación personal para ayudar al alumno a casar la formación recibida y sus características individuales con las necesidades de la empresa.
Todo ello supone únicamente el punto de partida tras el que se exige mucho esfuerzo personal para avanzar un solo paso, aunque mi situación profesional actual no podría entenderse sin una formación de calidad, por supuesto, pero tampoco sin una orientación laboral potentísima como la que recibí por parte del servicio de Mentoring.
Beatríz Única
Maestría en Dirección RRHH

La formación en Cerem me parece enriquecedora los profesores son bastante profesionales, nos ayudan con los casos prácticos porque nos ayudan en la teoría y en la práctica, la verdad estoy muy contenta.
Creo que este Maestría me va a ayudar en mi formación profesionalmente y personalmente porque he conocidos a gente de varios países.
Carlos Alberto Molina
Maestría en Direccion Comercial y Marketing

Escogí Cerem por la facilidad que tienen de la formación online donde te permite trabajar y estudiar a la vez, se nota que son docentes con mucha experiencia y que han tenido mucho éxito en los trabajos donde están.
Maria Alejandra Ugaz
MBA

Elegí Cerem porque había tenido muy buenos comentarios de Cerem, he podido conocer profesionales muy buenos y profesores que nos han dado una formación valiosa lo cual me va a ayudar bastante a mi crecimiento profesional.
Edwin Vicente Sierra
Maestría en Alta Dirección

La formación Online y Semipresencialdad de Cerem son de muy buena calidad, los temas son llamativos y de actualidad, trabajo en educación y Cerem es muy buen ejemplo de cómo es una excelente formación.
Conocer compañeros de varias nacionalidades, diferentes puntos de vista y profesores que tienen experiencia en el sector empresarial es lo que necesitaba para emprender mi propio proyecto educativo.
Esther Morant
MBA Executive

Me permitirá desarrollar unas habilidades y destrezas adicionales como una pre-experiencia antes de sumergirme en el mercado laboral. Sin lugar a dudas los conocimientos que estoy adquiriendo me serán de utilidad para mi desarrollo profesional. Me permiten continuar mi formación y especializarme en lo que las empresas demandan hoy en día aportándome una ventaja competitiva y diferencial con otros graduados y actuando de palanca para mi primer empleo. Sólo el 7,6% de los profesionales que han estudiado un Maestría están actualmente en paro en España.
Su educación está cercana a la realidad empresarial satisfaciendo así la demanda real del mercado en materia de formación. Destacaría su practicidad y la excelencia y cercanía del profesorado.
Sin ningún género de dudas recomendaría cursar la maestría, el mercado de trabajo es cada vez más exigente y pide profesionales en constante formación, con experiencia y habilidades directivas. Actualmente tener un Maestría ya no es una ventaja competitiva como lo era hace años, si no un elemento imprescindible en todo currículum.
Cerem dispone de diferentes modalidades que pueden adaptarse a todas las necesidades formativas. A diferencia de otros maestrías, Cerem pone a disposición del alumno seminarios con profesionales del sector, videoconferencias para que todo alumnado pueda disfrutar de las clases y un excelente temario con casos prácticos de gran calidad para que puedas seguir formándote y superándote en el ámbito profesional.
Sara Berenguer
Maestría en Asesoría Laboral

Creo que es importantísimo que el profesorado de Cerem esté en activo, porque eso enriquece la materia, ya que se mezclan la formación que ellos tienen con la práctica. El valor que nos dan a los alumnos es su seguridad, y el poder contar con ellos para cualquier cosa que nosotros necesitemos.
A mí personalmente, ya me han ayudado varios profesores en mi trabajo, que además han resuelto mis dudas con bastante agilidad. Además puedes tener contacto con otros tutores aunque no sean de tu Maestría y que siempre están dispuesto a ayudarte y asesorarte.
Los seminarios están muy bien, y son muy prácticos, lo que hacen que resulten sumamente interesantes. De hecho, muchas veces es tal la motivación que pone el profesor al grupo que las clases se hacen cortas. El profesorado me parece magnífico. El hecho de que la documentación esté actualizada también me parece un factor muy positivo.
Recomendaría hacer esta maestría a todos los que quieran seguir formándose.
Elsa Muñoz Alonso
Maestría en Dirección de Recursos Humanos

Creo que la maestría que estoy cursando en Cerem me servirá para abrir los ojos a una nueva realidad empresarial, ya que estoy aprendiendo y adquiriendo diferentes habilidades, capacidades, competencias y estrategias necesarias, las cuales considero necesarias para ámbito empresarial.
Considero que los materiales didácticos están bastante actualizados y orientados a la práctica, el temario está muy claro y bien explicado. En general un material muy completo e interesante de cara al ejercicio profesional, el cual se completa con seminarios y los profesionales con los que Cerem cuenta. La atención recibida por la organización de Cerem está siendo excelente.
Recomendaría sin dudar la maestría, considero que consta tanto de una teoría como de unos profesores y demás miembros muy profesionales. Por todo ello, reúne las características oportunas para formarte y crecer profesionalmente.
Daniel Saz
Maestría en Gestión Integrada

La Maestría que estoy cursando está enfocado a casos prácticos del mundo laboral. Además desde que empecé la maestría he realizado varias entrevistas y antes de empezarlo ninguna.
La teoría es muy completa, gracias a los seminarios se aprende y se entiende mucho mejor. Recomendaría cursar la maestría porque es muy completo.
Ángel García Martín
MBA Executive

Cuando decidimos arrancar una empresa en el sector de la Biotecnología analizamos las fortalezas y debilidades del equipo promotor. Nos dimos cuenta de que los fundadores teníamos un perfil técnico muy fuerte, con una larga trayectoria en el sector de I+D, cierta experiencia en Management, pero sin embargo carecíamos de la formación en gestión empresarial que requería el proyecto. Por eso investigamos cómo conseguir cubrir esas lagunas y exploramos varios canales. Finalmente nos decantamos por realizar un MBA puesto que era la opción que cubría todas las fases. Perseguíamos un doble objetivo: formarnos en gestión y acreditar dicha formación frente a colaboradores, inversiones e instituciones, de modo que diera solidez y confianza al proyecto empresarial.
Por otro lado, los condicionantes de tiempo y dedicación nos impedían realizar un MBA presencial convencional, por lo que buscamos alternativas flexibles donde pudiéramos ir adecuando esta formación con nuestras actividades profesionales y personales, por lo que nos decidimos por la opción online. Exploramos varios programas en distintas escuelas de negocio y finalmente optamos por Cerem por contenidos, plazos y perfil de profesorado. El aspecto que no cubre este canal es la red de contactos, sin embargo la oportunidad de asistir a seminarios y las tutorías por videoconferencia han sido útiles en este aspecto, además de que ya contamos con una amplia red por nuestra experiencia profesional de más de 20 años en el sector.
En este momento nos encontramos en la última fase de la maestría con lo que estamos deseando ya lucir orgullosos el MBA detrás de nuestro título profesional. Hemos logrado obtener una visión general de los aspectos legales, financieros, de gestión de personas, retorno social, marketing y ventas y planificación estratégica que nos van a permitir llevar a buen puerto nuestro proyecto empresarial, que ya está en marcha. Otras veces me han servido para estructurar habilidades ya cultivadas por experiencia profesional pero sin el rigor que esa estructura ofrece.
Destacaría los siguientes aspectos positivos de la formación:
- Flexibilidad en el desarrollo de los contenidos, ya que yo elijo en todo momento qué temas me interesa cursar. Además me permite adaptarlo a mis requerimientos personales y profesionales.
- Actualización de contenidos constante, como por ejemplo aquellos relacionados con la reforma laboral.
- Seminarios. Esto ha sido una novedad en el curso 2013 y yo lo he agradecido mucho, y he asistido a todas las que he podido, puesto que permite expandir aspectos que quizá son demasiado fríos en el formato online. Además permite conocer personalmente a los profesores y poder discutir materia directamente. Yo creo que es un gran valor añadido y felicito a Cerem por el esfuerzo de organizarlas.
- Acceso a becas y flexibilidad de pago.
Sin duda recomendaría sin reservas cursar esta maestría.
Salvador Muñoz

No tengo palabras para agradecer lo mucho que he aprendido en esta experiencia del Programa Maestría en Dirección Comercial y Marketing, no sólo a nivel de conocimientos técnicos sino También en lo referente a diversos aspectos de mi crecimiento Personal. La calidad y la amplitud de los contenidos así como sus casos prácticos me han permitido renovar conocimientos, adquirir otros muchos nuevos y, lo más importante, también ha propiciado la creatividad, el desarrollo de nuevas ideas, así como distintas normas de entender y gestionar la realidad empresarial y los negocios.
Quiero señalar de manera especial la agilidad demostrada por el equipo de tutores a lo largo de todo el programa y sus acertados reportes con los que han ofrecido una excelente atención pedagógica.
Sin lugar a dudas, lo recomiendo a todos aquellos que deseen ampliar y profundizar en el área de conocimientos de la gestión comercial y de marketing.
Saludos y enhorabuena!!
Nuria Aguado

Mi opinión de la maestría de la Escuela y de las personas con las que he tratado no puede ser mejor.
El temario me ha parecido completísimo, el contenido de cada tema, aparte de lo que obviamente aporta de información, creo que está redactado desde una base de un gran conocimiento de la materia, lo que ayuda mucho a la lectura y comprensión del curso.
Respecto a la metodología en general, creo que la dinámica y el funcionamiento de la Escuela son un acierto, la web siempre actualizada y superaccesible, horarios compatibles con cualquier actividad, soportes de información y audiovisuales, texto...etc) muy completos,...
Y por último, pero no menos importante, destacaría el trato con todas y cada una de las personas con las que he tenido contacto, desde administración hasta el tutor, pasando por la coordinadora, he recibido la mejor atención, respuesta a mis dudas de manera casi inmediata, feedback constructivo a cada uno de los exámenes....
Todos los factores por separado son importantes, pero si además van unidos, como creo que sucede en el caso de CEREM, han hecho que mi opinión, como decía al principio, sea inmejorable.
Jesús Gisbert Sánchez

Por mi parte simplemente recomendar este maestría ya que para mí como comentaba anteriormente ha sido un punto de inflexión en mi carrera profesional.
Andrés Catalán

La Maestría ha colmado perfectamente mis expectativas, el temario ha sido muy completo y actualizado.
Los profesores con los que he tratado estaban altamente cualificados.
La experiencia ha sido muy provechosa y me ha ofrecido una visión profesional adecuada a los tiempos actuales.
Adrián Casanova

Antes de empezar a escribir estas líneas tengo que decir que estoy muy contento y satisfecho de la Maestría y lo aprendido en él.
Todo empezó al solicitar información y recibir la llamada de Cerem, una de las asesoras del centro, la cual me lo explico todo detalladamente con su amabilidad y simpatía que derrochaba su voz por teléfono. Entonces tome la decisión de realizar la Maestría a distancia una experiencia nueva en la educación la cual recomiendo si es con la profesionalidad, ambición y dedicación que demuestra esta escuela con sus alumnos.
Yo empecé en Febrero de 2014 y que tengo que decir, desde los primeros temas a los primeros ejercicios, la primera consulta con el profesor, a la primera clase en videoconferencia todo está muy bien explicado, organizado, el temario es muy sencillo de seguir con los correspondientes ejemplos y que decir de las clases es como una clase normal incluso mejor ya que estás en tu casa y el profesor por si solo ya se encarga de animar la clase y al mismo tiempo te hace participar en la videoconferencia.
Y lo que más me gusto es que si no asistía a una clase el día siguiente ya estaba colgada en el portal, una ventaja muy grande ya que permite parar el video para tomar apuntes, volverlo a escuchar y así enterarte más con estando en una clase presencial.
Hablando de los profesores reúnen todas las características para impartir las citadas clases con el temario, pero no solo eso, reúnen la motivación, profesionalidad y amabilidad para que nunca decaigas en tu estudio y al mismo tiempo intentan sacar el máximo de ti. Destacar la rapidez en resolver las dudas, las aclaraciones y la rapidez de corrección en los exámenes hacen que estas muy motivado y ambicioso para llegar a la meta, y con las aclaraciones que aportan en la corrección o en las dudas que me iban surgiendo en el camino.
Una vez terminado la Maestría decidí acudir a la escuela para conocerla y me recibieron estupendamente, tome un café acompañado con dos asesoras del centro. Estuvimos muy satisfechos de realizar la visita y conocer Cerem. Esa misma semana se hacía una feria para buscar trabajo en el extranjero y desde Cerem me acompañaron a visitar la feria y la exposición, me lo explicaron todo muy detalladamente y con mucha paciencia lo cual hacía sentirme como en casa.
Cerem me invito en Noviembre a participar en un concurso el cual no pudo asistir por problemas de salud, pero desde que Jesús contacto conmigo aún tengo contacto con él, y ahora estoy preparando una documentación para enviársela a Jesús de cómo encontrar y realizar una búsqueda activa de empleo y todos los documentos y acciones necesarios para encontrar trabajo.
Ya para terminar desde mi experiencia persona recomiendo a Cerem si quieres cursar algunos estudios de los que disponen ya que en mi ocasión no va a ser el último ya que tengo en mente la Maestría en Recursos humanos, pero una vez termine el CFGS de Administración ya que así con el de contabilidad y el de Recursos humanos puedo abarcar todo el ámbito empresarial. Y como he dicho con la vivido lo realizare en Cerem y a distancia, a mi ritmo, con la profesionalidad, dedicación y motivación que imparte con el cariño y simpatía los profesores ya que como he dicho anteriormente hace que el ánimo, la motivación y las ganas de superación no decaigan nunca, en mi opinión he sido más feliz que si hubiera ido a clase todos los días.
A Cerem, a los profesores, y a todos los trabajadores, muchas gracias por la experiencia, conocimientos, habilidades y aptitudes aprendidas en este Maestría.
María Victoria Simón Martín-Grande

Haber realizado el Maestría en Dirección de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de CEREM, me ha permitido especializarme en un área que es apasionante. Con éste maestría he profundizado en las materias que lo componen, ya que el temario ésta redactado de forma muy didáctica y con una metodología que resulta de fácil compresión, y significar sobre el mismo que ésta bien estructurado y los profesores y tutores siempre están a nuestra disposición para resolver o aclarar cualquier duda que puede surgir.
Desde luego, es una Maestría que ha cumplido mis espectativas, respecto a profesorado, temario, actualización del mismo y videoconferencia de apoyo disponibles en la plataforma.
Haber obtenido una doble titulación con éste Maestría, ha supuesto un crecimiento de gran valor para mi expediente curricular, el cual no dudo también lo será en el ámbito laboral.
Considero, que CEREM, cuenta con un buen equipo profesional, tanto a nivel académico como de gestión, y que sabe sacar el mejor partido a las nuevas tecnologías para que podamos seguir formándonos on line.
Álvaro Fernández
MBA especializado en Finanzas

Las instalaciones y las clases son increíbles. Los profesores me han transmitido mucha motivación y herramientas para mi futuro laboral. Recomendaría Cerem a cualquiera que quiera realizar una Maestría.