El marketing digital está en constante cambio. Hacer inversiones en marketing digital es un asunto que amerita atención y, en muchos casos, aún genera incertidumbre en las organizaciones respecto a los resultados que se pueden obtener.
La publicidad constituye un recurso esencial para las grandes, medianas y pequeñas empresas. El mundo digital ha evolucionado y exige el desarrollo permanente de estrategias de marketing digital.
El último año ha sido un periodo de grandes cambios a nivel tecnológico, lo que sin duda influirá en las tendencias de Marketing Digital en 2022.
Algunas tendencias digitales en 2022
El marketing digital es una industria relativamente nueva, pero en constante evolución. Con el advenimiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, han surgido nuevos modelos de negocios para las empresas que confían en las herramientas que brindan los medios digitales.
Se necesitan conceptos pioneros y diferenciados para crear experiencias digitales significativas, basadas en generar confianza digital y construir nuevas bases para una resiliencia continua.
A continuación, se presentan algunas de las tendencias de marketing digital que marcarán la pauta este 2022. Están diseñadas para las empresas y personas que deseen tener éxito en la gerencia de su empresa, y así poder aprovechar más las herramientas tecnológicas que están a disposición.
Búsqueda visual
Se trata de una tecnología de reconocimiento de imágenes usada para hacer una búsqueda concreta. Consiste en buscar mediante el uso de imágenes, por ejemplo, el logo de alguna compañía para ubicar su página web.
En el campo del comercio electrónico es un aliado que favorece la venta de los productos. Este método, es ampliamente utilizado en proyectos y campos de la moda, tecnología, el arte y la decoración.
No obstante, en la actualidad puede usarse para cualquier empresa sin importar su ramo comercial. Si bien todavía está lejos de suplir al escrito, tiene una alta aprobación de los cibernautas. La búsqueda visual está revolucionando el universo digital.
Storydoing
Sin necesidad de exponer una disyuntiva entre el concepto del Storytelling y el Storydoing, es preciso destacar que el mismo está asociado a una especie de transformación. Es decir, otra clase de público y un ámbito digital que posibilita la relación y acercamiento entre el sello comercial y el público. Además, genera el deseo de pasar de la comunicación a la “acción”.
Disponer de una estrategia de contenido con base en la narración de historias hace posible la conexión emocional con la audiencia. Mientras que, el Storydoing facilita llevar las cosas a otro nivel mediante la creación de experiencias auténticas y tangibles.
El Storydoing consiste en poner en el plano experimental aquellas premisas que la marca establece. Esto no solo puede beneficiarse de su capacidad como tecnología de marketing, sino que puede tener una influencia positiva en los clientes y la competencia, lo cual es una diferencia.
En la implementación del Storydoing también se encuentran las consecuencias de estas experiencias en las RRSS, o incluso comentarios en el portal web, recomendaciones y más.
Chatbots y la inteligencia artificial
Esta puede considerarse una de las tácticas de marketing digital más avanzadas, eficaces y útiles para las marcas que aplican el comercio electrónico. ¿Por qué? Tiene la función de solucionar inconvenientes y afrontar las compras sin necesidad de acudir al servicio de atención al comprador.
Cuando se aplica junto con la tecnología de realidad aumentada, la vivencia que reciban los clientes podría ser mucho más grande. El chatbot con inteligencia artificial conversacional es un programa que es capaz de producir conversaciones más “humanas” con los usuarios.
De esta forma, por un lado, estas herramientas quieren ser capaces de reconocer emociones humanas y contestar conforme a las habilidades de procesamiento del lenguaje.
Paralelamente, los bots con inteligencia artificial conversacional pretenden además ser capaces de aprender desde las conversaciones que mantienen, debido a la aplicación del machine learning.
En este contexto, el entrenamiento de los chatbots juega un papel importante. En cierto modo, los chatbots impulsados por IA son versiones más avanzadas de chatbots prefabricados o bots basados en reglas.
Estos últimos son bots más simples, capaces de platicar con un comprador según las normas establecidas por el inventor. Principalmente, ofrecen 2 posibilidades en sus conversaciones con usuarios, por lo cual con las respuestas van siguiendo un diagrama de flujos y encaminando el diálogo hacia las diferentes posibilidades preestablecidas para beneficiar al cliente.
Es además la situación del chatbot híbrido, que trata de gestionar las consultas de los usuarios y encarga a un representante humano esas que le es imposible solucionar. Por otro lado, los chatbots con IA (inteligencia artificial) son capaces de “aprender” de sus interrelaciones, acumulando entendimiento y comprendiendo de un modo más certero el fin del cliente.
De esta forma, implica una atención más personalizada, cercana y dinámica, que también está capacitada para solucionar conversaciones más complicadas y actuar según lo cual exige el cliente en cada relación.
Emails con storytelling
Uno de los canales más rentables y paralelamente más maltratados es el email. Muchas marcas se dedican a usarlo como un canal para arrojar puro producto de manera frecuente.
Se necesita que haya un cambio de sentido y parar dicha rueda. No posee ningún sentido que se realice una comunicación más estilizada, más cuidadosa, para quienes leen el blog, o los consumidores que llegan a la cuenta de redes sociales, que para los que permanecen en la base de datos.
Es importante pensar en sus necesidades y brindarles información y entretenimiento. Algunas historias también son esenciales en la comunicación por correo electrónico.
Eventos híbridos
Es primordial que se tenga en cuenta la enorme proporción de eventos presenciales que han tenido que ser cancelados a lo largo del pasado año. Varios han tenido la suerte de poder llevarse a cabo de manera virtual con enorme triunfo, otros no tanto gracias a la infraestructura que se precisa.
Ahora bien, lo que está claro es que los eventos virtuales además llegaron para quedarse, pero poder atender un enorme acontecimiento a partir del diván, es una iniciativa que también le encanta a varios.
Por esto, existe la posibilidad de adivinar que habrá eventos que vuelvan al terreno, otros que sean completamente virtuales, y eventos que van a ser una mezcla de los dos. Va a ser bastante conveniente que las empresas se adelanten a la competencia y empiecen a planificar eventos híbridos que abrirán muchas más puertas.
De hecho, los participantes no tienen que ir a un lugar cerrado, sino que pueden participar en cualquier momento y en cualquier lugar. De esta manera se puede satisfacer a los que quieren ir a un evento en vivo y a los que no.
Gestión de relaciones con clientes y humanización
La administración de las colaboraciones con los consumidores (CRM) es una de las tácticas más célebres. Adaptar los contenidos y, más que nada, humanizarlos en las diversas plataformas posibilita sacar el mayor partido a todas ellas y gozar de una audiencia más grande.
Inclusive, herramientas como WhatsApp tienen la posibilidad de ser un aliado imprescindible para los nuevos negocios que buscan consumidores comunes y fieles.
Además, la sistematización de esta táctica podría ser bastante eficaz para lograr que los consumidores compren o se sientan atraídos por el producto, sin sobrecargar al personal de ventas.
El video marketing
Se trata de adicionar vídeos al marketing de contenidos. Otro criterio a considerar es el de social clip de video: un tipo de vídeo diseñado en especial para ser difundido por medio de las redes sociales.
Live streaming shopping
Esta es una tendencia que nació en China. Consiste en una transmisión en vivo en una red social, en la que se presentan diversos artículos y el público puede adquirirlos en tiempo real. Puede ser muy eficaz en las ventas, y el reconocimiento de la marca. Es ideal para productos de moda, belleza, alimentación, decoración y electrónica.
TikTok
Esta es una red social que está causando furor, cada vez es más potente, tanto que para 2021, el número de usuarios activos mensuales ha superado los 1.000 millones. Tik Tok trae una nueva forma de crear contenido en las redes sociales a través de videos cortos.
Esta red ha ayudado a muchas personas a monetizar por las vistas y las interacciones. Además, han surgido tendencias novedosas como el hashtag #TikTok Resumes, para que los buscadores de empleo puedan subir un vídeo de su currículum. Algunas empresas ya están aceptando solicitudes a través de este canal.
Reels de Instagram
Da a los anunciantes más alcance que cualquier otra publicación en esta red social. Para quien no lo sepa, Instagram Reels es un vídeo en formato retrato, de quince a sesenta segundos de duración, que se puede editar con los filtros y la música propios de Instagram.
Se diferencia de las stories porque los carretes no desaparecen veinticuatro horas posteriores a su publicación. Se ha ganado un lugar entre las herramientas tecnológicas más importantes para las empresas. Son utilizados como explicativos, para mostrar sus estructuras, o como guía sobre cómo usar sus productos.
Publicidad programática
La publicidad programática se refiere al anuncio por el que el anunciante compra al público, no a la ubicación. Los anunciantes eligen la audiencia a la que desean abordar definiendo varios temas en su perfil, como gustos, datos de población y relaciones.
Para 2022, la plataforma publicitaria ampliará su uso en múltiples plataformas. Las empresas utilizan cada vez más esta tecnología para determinar en tiempo real qué anuncios enviar a sus clientes. Es el tipo de publicidad más importante de los últimos años y seguirá siendo una de las tendencias digitales en 2022.
Mobile marketing
El Mobile Marketing es un conjunto de acciones y técnicas de marketing en línea destinadas a los dispositivos móviles. Esta alternativa reciente surge a partir del éxito de la telefonía celular, la facilidad de conexión a la red de internet que da y la enorme capacidad de captar consumidores y fidelizarlos.
Las estrategias de marketing online han tenido que ser reestructuradas y adaptadas a un formato móvil para continuar en conexión con los usuarios y conseguir excelentes resultados en la transformación final, tanto en la venta electrónica como en la tienda física.
Ya no basta con que se dirijan las estrategias de marketing online a webs clásicas, es fundamental adaptarlas a los smartphones y beneficiarse de ellos. Además, todos los sitios web que normalmente no son adecuados para una visualización precisa desde dispositivos móviles son sancionados por Google.
El inbound marketing como estrategia digital
El inbound marketing es una metodología que usa técnicas del marketing y la publicidad con el propósito de llegar a los consumidores potenciales de una forma más positiva.
El fin de esta metodología es escoltar a esos probables consumidores que se encuentren interesados en conseguir uno de los productos o servicios hasta el momento de la compra.
Además, el inbound marketing es benéfico para la organización en varios puntos, debido a que ayuda a la obtención de clientes y su siguiente fidelización.
Estas son algunas de las tendencias de marketing digital que están liderando este año 2022. Por lo tanto, es fundamental que las compañías tanto pequeñas, medianas y grandes las usen para introducirlas en la estrategia digital.
Se trata del uso de estas para obtener el máximo provecho en sus campañas y así conseguir los objetivos diseñados. Es decir, las empresas que para este año tengan como propósito darse a conocer a través de las redes sociales y otras plataformas estarán obligadas a hacer uso de esta nueva y creciente forma de publicidad y comercio electrónico.
Las redes sociales lideran el mercado digital; y la nueva normalidad abre un abanico de posibilidades para las organizaciones, especialmente para aquellas que fueron golpeadas por la pandemia.